sperāre

La mayor habilidad del demonio consiste
en persuadir a la gente de que no existe.

Charles Baudelaire

Hay cosas que no se ven venir: el veloz mosquito que te hizo ese punto rojo en la pierna la noche pasada, la pena, las ganas de comerte el mundo un día cualquiera, el hipo, la bicicleta que atraviesa el paso de peatones cuando vas a cruzar, el oxígeno, la valiente mota que se introduce en tu ojo, el amor, las fuerzas para llevar a cabo aquello que nunca te atreviste, las gotas que caen del balcón que tienes encima y el dolor. Cuando algo te pilla por sorpresa tus reacciones suelen ser espontáneas. Está bien, pero entonces nada sale como lo habías o podrías haber previsto. Qué decir. Cada cuál juzgará si es positivo o no, si es capaz de resistirlo, de esquivar, abrir la puerta o arañar a aquello que no esperaba. Y dejando a un lado el tema de las reacciones, sería conveniente analizar lo que hoy nos atañe: sentarse a esperar. Es. Pe. Rar. (Del lat. sperāre). Tener esperanza de conseguir lo que se desea. Luego, que haya cosas que no se ven venir no quiere decir que sea negativo e inesperado, ni que aquello que sueñas o que realmente necesitas nunca llegue. Hay cosas, simplemente, que nunca se deben dejar de esperar, aunque no las veas venir.

7 comentarios:

  1. amore! has resucitado! y que bonito! yo tengo tendencia a ESPErar demasiado... nos vemos el domingo... o eso ESPEro...

    mil besos

    ResponderEliminar
  2. nunca hay que dejar de esperar lo que uno desea, no siempre se consigue a la primera. animo y me alegra verte por aki.

    N-a-s-a

    ResponderEliminar
  3. Es famosa ya la frase: "la esperanza es lo último que se pierde" y así es porque la desesperanza está fundada en lo que sabemos, que es nada, y la esperanza sobre lo que ignoramos, que es todo.
    En cuanto a tu pregunta sobre la fotografía que colgué en la entrada de ese Meme que respondí, pues sí, efectivamente es mía y me alegra que te gustase.
    Besos multicolores y ya se te echaba de menos por el blog.

    ResponderEliminar
  4. gracias

    me he vuelto a pasar a verte y pienso que este escrito me ha venido bien para una decisión que me forzaban a tomar hoy

    voy a esperar, no responder rapida y expontaneamente y acabar en cualquier lugar, es como se dice que lo que uno no planea o no prevee hace que pueda acabar en cualquier sitio.

    te doy las gracias por hacerme pensar otra vez hoy en el momento exacto cuando me pasé de nuevo a ver si habias puesto algo.

    N-a-s-a

    ResponderEliminar
  5. Chica, me ha encantado tu artículo :)

    No sé yo hasta qué punto estoy de acuerdo con la definición de esperar...

    A veces por más que he esperado no se ha cumplido aquello que "esperaba".


    Besos!

    ResponderEliminar
  6. lo inesperado puede convencernos de que si lo esperábamos...
    cuando se puede mirar hacia atrás y percibir que el hecho inesperado calza tan bien en el devenir de las cosas, que ni aunque lo hubiésemos esperado desde siempre, hubiéramos deseado que sucediera de ese modo tar preciso...


    saludos

    ResponderEliminar
  7. hay veces que en vez de esperar hay q ir por ellas y hay veces que en vez de esperar hay que escapar, todo depende de lo que deses, tu cabeza y tu corazón te guiaran ;) gracias ppor añadirme a tus links, haré lo propio

    ResponderEliminar

COMENTARIOS