LÁSTIMA

Todo cambia y nosotros seguimos siendo la temblorosa sombra de lo que ya fuimos. Sujetos confusos e inadaptados al medio, al planeta que tan penosamente hemos hecho mutar. Como si todas las madres del mundo se negaran a cuidar de sus crías, así andamos, asquerosamente convencidos de que tenemos razón. Quizá sí sea cierto aquello de que "cada uno tiene lo que se merece". Así pues, nos pertenece un tiempo caduco, un territorio efímero y unas estúpidas ganas de volar. Ahora el agua se gasta, no todo se transforma y el amor se confunde entre las pasiones más pudientes. Alguien lo dijo en su tiempo "vae victis" (¡ay de los perdidos!). Lástima. Me doy pena a mí misma y maldigo sumar años a esta farsa decorada tan cursi y estrafalariamente. Los harapos que tengo por posesiones me pesan a cada milésima de segundo que adquiero y dudo al respirar. Siento desprender esta ola de desesperación y atentar contra la esperanza que, con el inicio de un año nuevo, la gente de calle utiliza para aumentar la voluntad que tan pobremente sobrebivía escondida en lo más hondo (como si de petróleo se tratara). Al no ser esta una historia nueva, sé que en cuanto la rutina vuelva a atacar con sus garras humeantes de miedo y dinero, me darán la razón. Y no crean que me alegro, pena me da y ojalá no tenga la razón (por muy convencidad que ahora esté). Pero, como iba diciendo, todo cambia. Lástima que, de un tiempo a esta parte, no sepamos aceptarlo, afrontarlo y adaptarnos. Qué lástima, de verdad...

11 comentarios:

  1. http://reflejosysusurros.blogspot.com/2008/12/el-arroyo.html

    Y a pesar de todo, hay que intentar librarse de esa... Más que sensación.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. No te des lástima... ¡Un fuerte abrazo!

    PS: Tienes mi regalo de reyes como premio en mi blog

    ResponderEliminar
  3. Por cada vez que al abrir los ojos se vuelva a encontrar la realidad,vale la pena.
    Por seguir esta farsa que llamamos año nuevo,por creer que se puede comenzar de nuevo. Fantasías,Paz Interna.
    Por cierto.. Feliz Año Nuevo y sonría que la rutina es sólo eso,rutina. Todo sea por ese aleteo,Ci vediamo.

    ResponderEliminar
  4. Que el Año nuevo sea una farsa o no, depende de cada quien, más que de lo que desde fuera puedan decirnos.

    Puede ser un día cualquiera o puede ser la oportunidad de resetearnos un poco. De sentir que el ciclo comienza nuevamente, o de empezar a escribir en esa croquera nueva. Al final, que todo cambie es por acciones que nosotros mismos ejecutamos. Nuestra actitud puede cambiar, y a al cambiar la actitud podemos cambiar muchas cosas en nuestra vida, el tema es que "ejerzamos nuestro poder".... no se... no lo veo de manera tan pesimista esto de las festividades... creo que es un recordatorio... un eco de antaño... una oportunidad si asi lo queremos.

    Muchos saludos!

    ResponderEliminar
  5. Anónimo6/1/09, 7:51

    Cuando uno está en ese estado, habría que prohibirse escribir... Este texto es un excremento de algo que ni siquiera te ha alimentado. Aparta de ti esos pensamientos, para lo cual debes empezar por dejar de alimentarlos. La lástima es ya un sentimiento de superioridad sobre quien se aplica, pero al ser una que se autoproyecta se convierte en un sentimiento que acaba él situándose sobre ti. Tu calidad literaria es inmensa, ya lo sabes, pero al final esta solo será un reflejo de la altura a la que tú decidas estar. Así que... ¡deja de arrastrarte! ¿Cuándo quedamos? :)

    ResponderEliminar
  6. Coincido con anónimo en el que debemos de dejar de alimentar dichas percepciones.Hay tanto de cosas buenas en este mundo y lástima sería no darse cuenta de que existen.
    Si tenemos sensibilidad para captar lo trágico, yo creo en mi humilde comentario que también podemos ser participes de las cosas maravillosas que nos rodean,es cuestión de criterios y estados de ánimo...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. tengo q leerme todo esto tranquilamente estos dias he estado desconectado y veo q has actualizado bastante jajaja un saludo! y..HE VUELTO!

    ResponderEliminar
  8. Pues siento diferir con los dos últimos comentarios. Lo siento, pero es cierto que hay que llamar a las cosas por su nombre de vez en cuando. Me parece un ejercicio de sinceridad interior, que más de uno debería aplicarse.
    En lugar de andar mirando que ropa se ponen otros, mirar de cuando en cuando hacia dentro de cada uno. Que, por la desgraciada condición del ser humano, aquella que mira hacia los demás con envidia -no sana- nos lleva frecuentemente por caminos de falsedad e hipocresía. ¡Bien plasmado este post! Le felicito.

    ResponderEliminar
  9. Muy buen post. A veces es bueno mirarnos y atrevernos a llamar a las cosas por su nombre, no?
    En medio de los brillos y festejos de otros prefiero tomar el cambio de año como excusa para un pequeño balance que casi siempre me da negativo. Aún así siempre espero que los días que siguen sean mejores.
    Un fuerte abrazo, un placer haber podido regresar aquí.

    ResponderEliminar
  10. Mucha actualización por sus pagos =)
    Saludos,Paz Interna.

    ResponderEliminar
  11. solo queda trepar a la primera espiral ascendenten que se nos ponga a mano...

    saludos !!

    ResponderEliminar

COMENTARIOS