TUYO
Canción: Venas con humo y palabras - MAREA
Tanto tiempo caminando y aún no sé a dónde voy. Así empieza la canción que, a veces, alimenta mi melancolía. Escogida al azar entre tantas otras, quizá no signifique nada más que lo que tú ahora sientas. Porque basta ya de yo, mi, me y conmigo. Hoy te toca a ti. Solamente tú. Y como morfológicamente hablando sustituye a cualquiera que ande cerca, muchos nombres pueden darse por aludidos. Comunes y propios, todo vale cuando lo que se regalan son gratitudes y esperanzas. Desde mi punto de vista. Porque, aunque no es difícil ofrecer sin esperar nada a cambio, es una putada aprender que tanto das, tanto vales. Así se me presenta el futuro. ¿Cómo abanzar pensando solo en tú, si con el hecho de dar ya dignifico mi yo?. Por eso lo aclaro. Importa, realmente. Construyendo camino facilito el tuyo. Entonces no me creáis egoista, creadme en plural; no veáis solo el sujeto, miradme al lado de vuestro verbo y al final; soñad que siempre aparezco acompañada y entonces sabré a dónde voy... gracias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenas noches, la verdad que te ha quedado una entrada muy reflexiva.
ResponderEliminarEs evidente que para ofrecer sin esperar nada a cambio, se requiere un grado de altruismo muy importante, lo cual no suele darse en esta sociedad cuyo lema: "tanto das, tanto vales" o "tanto tienes, tanto vales" supone una auténtica putada y desmoraliza a cualquiera.
De modo niña que a tirar pa lante y ¡ojalá nos diéramos cuenta tod@s que nos iría mejor practicando ese Tu, en lugar del Yo!
Besos y a ver si nos vemos en mi blog ¿si?
Y para qué tanto sobre el dónde si ese dónde ya lo sabes desde el primer paso que diste, o incluso antes, que uno puede morirse antes de saber andar. Vas hacia el fin, tenga o no tenga aplausos adjuntos. Y en ese fin el tú y el yo, incluso el nosotros, se empañan en una sola cosa, el polvo, que siendo uno son muchos y bastante pequeñitos, por cierto. Pans nace y fenece, y todo ello solo. Mientras tanto, Pans y tú, os queda reproduciros...
ResponderEliminar:) (qué tal guapa)
Porque solo pensando en el dónde se comprende verdaderamente el sentido del verbo vivir, "no hay luz sin oscuridad". Y como no quiero caminar sola... dicen que quien no llora no mama. Creo que Pans no entra dentro del tú o, por lo menos, no se dio por aludido.
ResponderEliminarSaludos (echo de menos "discutir" contigo)
PD: Me gustó mucho la historia de Sebastian...
No somos capaces de dar significado al mundo de nuestro alrededor sin partir de nosotros mismos.
ResponderEliminarSiempre explicamos un hecho determinado por cuánto nos afectó o cuánto nos gustó o qué miedo sentimos o qué alegria. Siempre partimos del Yo.
Pues yo.., pues a mi...
Lo que propones es difícil pq siempre tendemos al Yo pues somos individuos. Y el que crea poder dar sin recibir nada a cambio, bueno o malo, auqnue sea involuntario, se equivoca.
Aunque seria bonito conseguir lo que tú propones.
Y no somos capaces de dar significado al mundo de nuestro alrededor sin partir de las miradas ajenas, ¿cómo definir sin encrontrar los contrarios?
ResponderEliminarPropongo acordarnos un poco más de la segunda persona, pero mi visión es la misma que la tuya, ya lo dice la pregunta: ¿Cómo abanzar pensando solo en tú, si con el hecho de dar (acto altruista, en principio) ya dignifico mi yo?.
Sí, sería bonito...
Salugos y gracias, unos comentarios muy enriquecedores.
"La verdad que te ha quedado una entrada.." que es 1 gilipollez, además de una falta de respeto a los símbolos religiosos. Y los comentarios siguen siendo más de lo mismo. Os pensais que podeis describir y afirmar este tipo de cosas, y lo único que haceis es rebestirlo con frases vacias, que no se pueden demostrar y abstractas.
ResponderEliminar